En una conversación que tuvimos en un grupo de madres, estuvimos hablando del número de veces que habría que comer legumbres a la semana.
Personalmente, pensaba que comíamos mucha legumbre en casa, comemos tres o cuatro veces legumbres a la semana. Sin embargo, hablandolo e investigando en Internet, me dí cuenta de qué era bastante poco y que habría que subir el consumo de legumbres en casa.
Una de las formas más fáciles que encuentro para dar de comer verduras y cosas que no suelen gustar es haciendo magdalenas o galletas con un ingrediente secreto.
En este caso, son galletas con alubias. Y el resultado ha sido espectacular.
Algunas fotos «del invento»:



Aquí la receta:
Ingredientes:
- 100 g de alubias cocidas
- 200 g de harina de avena (o cualquier harina)
- 60 ml de leche
- un plátano maduro
- un puñado de pepitas de chocolate para los más mayores
Instrucciones
- Escurrir y triturar las alubias blancas hasta que nos quede un puré homogéneo
- Mezclar la harina de avena, las alubias, las pepitas de chocolate y la leche en un bol y amasar hasta que se incorporen todos los ingredientes.
- Hacer bolitas con las manos, aplastarlas ligeramente y colocar en la bandeja del horno.
- Hornear a 180ºC durante 10-15 minutos. Dejar enfriar sobre una rejilla y degustar.
Aquí nos han encantado, tanto a los peques como a los mayores. Y ¡quién hubiera pensado que llevan alubias!
Para hacer la receta, he usado estos accesorios:
Estas pepitas de chocolate me han parecido muy interesantes a nivel calidad/precio: